Tablero
de madera: Tratar que
sea de madera blanda ya que en el clavaremos los alfileres,
la medida ideal es 90x30 centímetros, puede ser que cuando quieramos
construir un modelo más grande nos quede chico, podemos optar
por comprar otro más grande, debe ser totalmente parejo ya que
en su superficie armaremos el modelo. Debe estar bien lijado
y Cepillado. En una carpintería es el lugar ideal para conseguir
uno.-
Papel de lija: Para dar un acabado a las partes una vez
cortadas, debe ser "000" fina, pero se recomienda tener de varios
grosores para acelerar el lijado en partes que requieren un
mayor desgaste. Se debe tener mucho cuidado al lijar ya que
la balsa se desgasta con suma facilidad aumentado esto con una
lija más gruesa, por eso es conveniente lijar un poco y ver
si es necesario seguir haciéndolo, y no tener que hacer una
pieza nueva por culpa de lijarla demásiado .-
Trincheta: Es el elemento para cortar con más comodidad
la balsa se los conoce también como "Cúter", se lo pude comprar
en las ferreterias o librerias. Vienen en varias medidas y modelos,
debe escojerse el que se crea más cómodo para trabajar.-
Cortaplumás: se usa del mismo modo que la trincheta pero
su hoja es más fuerte, se la utiliza en el tallado de bloques.-
Hojita de afeitar: También se la utiliza de la misma
forma que la Trincheta y en algunos casos suele remplazarla,
como ser en aquellos cortes de madera menor a 1 milímetro de
espesor. Como este elemento tiene filo en ambos lados se aconseja
que se le coloque un pedazo de tela adhesiva en uno de sus extremos
para evitar que durante su uso pueda causar daño.-
Alfileres: Su uso reemplaza a los clavos ya que al ser
estos muy gruesos rompen a la balsa cuando la atraviesan. se
utilizan para clavar las piezas del modelo en el tablero, o
bien para sujetar una pieza durante seca su cemento.-
Lamina de polietileno: Se utiliza para proteger el plano,
ya que esta se coloca sobre el plano para evitar que la cola
se pegue al gotear sobre el. Debe ser transparente para ver
todos los detalles del plano. El orden correcto es colocar el
plano sobre el tablero y luego el polietileno (o se puede remplazar
por celofan). Puede ser una bolsa de supermercado abierta por
sus extremos siempre y cuando quede sin dobleces al colocarla
sobre el plano.-
Chinches: Se utilizan para sujetar el polietileno y el
plano al tablero, usar siempre las de una sola punta, ya que
son las que quedan más fuertemente sujetadas al tablero.-
Lápiz: Se utiliza para hacer marcas en lugares que no
queremos que una vez terminado el modelo queden a la vista,
debe tratarse de un lápiz blando, ya que uno duro no permite
escribir sobre la madera balsa.-
Goma: Se utiliza para borrar las marcas hechas con lápiz,
o bien para borrar una marca que estaba mal .-
Birome : Se utiliza igual que el lápiz con la única diferencia
que cuando se realiza una marca no se podrá borrar, ya que la
tinta se penetra en la balsa.-
Regla: Se utiliza para el trazado de líneas rectas en
la madera, para cortar piezas con lados rectos , como por ejemplo
alas, para medir, etc. se recomienda que sea milimetrada.-
Escuadra : Este elemento es imprescindible ya que todas
las piezas deben estar a escuadra antes del armado y durante
el corte se debe ir controlando este detalle, ya que si un modelo
es armado fuera de escuadra será muy difícil que pueda volar
correctamente. Puede ser una escuadra escolar, pero la más útil
es la de carpintero , debe ser la de tamaño chico.-
Tijeras: se utilizan para cortar las gomás y las diferentes
partes de papel que después servirán para empapelar las alas,
timones, estabilizadores y/o fuselaje, debe tener buen filo
ya que los papeles que se utilizan deben quedar cortados sin
mordeduras.-
Martillo: Debe ser chico ya que solo servirá para clavar
alfileres , puede ser de algún juego infantil, siempre que su
cabeza sea de metal.-
Pincita de depilar: Puede ser cualquier modelo de los
que hay en el mercado, su uso será para sacar alguna chinche
muy sujeta, o bien manejar alguna pieza en algún lugar muy apretado
dentro del modelo por ejemplo.-
Pinza: Se utiliza para retirar algún alfiler doblado
que esta muy duro para retirar con la mano, o bien para dar
forma al los trenes de aterrizaje o a los ganchos de hélice,
ya que estos se construyen en alambre de acero y este en un
material extremadamente duro.-
Alicate: Se utiliza para cortar el alambre de acero.-
Pinceles: Su uso esta dirigido para pintar el modelo
, puede se los de uso escolar ya que los de pelo de marta son
muy caros, si el modelo a pintar no es una maqueta tratemos
de no recargarlo con mucha pintura ya que esto se traducirá
en peso para el aeromodelo.- 
Taquitos: Se utilizan para envolver la lija en ellos
y sujetarla con alguna chinche, la ventaja de esto es que en
el momento de lijar se lija todo parejo, y la lija también se
gasta pareja.-
Broches de ropa: sirven para sujetar fuertemente dos
piezas que necesitan encolado, pero también se pueden utilizar
para sujetar varillas, cuadernas etc. durante el pegado.-
Sierra : Se utiliza para el corte de madera balsa dura-semidura
y para toda actividad relacionada con cortes gruesos.-
Serrucho: Se utiliza para el corte de madera balsa dura
y madera que no es balsa así como para toda actividad relacionada
con cortes gruesos.-
|