|
  |
Ante
todo es conveniente que el aficionado se acostumbre a organizarse
y lo primero que se debe hacer al disponerse a construir un modelo,
es el clasificar todo el material que se va a emplear, separando lo
que corresponde a el fuselaje, timones, alas, etc. -
De esa forma se evitara de que en
lo mejor de la construcción, se lleve la sorpresa de que le falte
material o que haya estado empleando el que correspondía a otra parte
del modelo.-
Terminado el paso anterior se debe estudiar detenidamente el plano,
sobre todo en aquellas partes con alguna innovación -este es el caso
de un modelo más complicado que el que se haya construido anteriormente-
o bien sobre la cual se tenga alguna duda, y luego recién que se este
seguro del proceder se podrá comenzar la obra.-
Procediendo de esta forma se tendrán 2 cosas fundamentales : "tranquilidad
y confianza".-Tranquilidad por que se estará seguro de contar con
todos los elementos necesarios; y confianza, porque se sabrá de antemano
que es lo que se va a hacer.-
Es muy importante tener un lugar especialmente reservado para la construcción
de un modelo,
en el cual podamos desplegar un plano y en el cual podamos trabajar
el tiempo que sea necesario hasta terminar con el armado del modelo.-
Nunca usemos un lugar provisorio para el armado ya que si tenemos
que mover el modelo cada dos por tres , es probable que se pierdan
partes, que se encolen mal o bien que se dañen partes vitales de un
modelo, ocasionando que tengamos que trabajar el doble.-
Podes encontrar muchos modelos simples en la seccion Planos
seran lo indicado para comenzar con tus primeras experiencias en el
Aeromodelismo.-
 |
Recordalo: |
 |
Recorda
tener siempre un lugar donde tener tu "taller ya armado,
para evitar tener que andar moviendo tu construcción .-
Esto te evitara innumerables inconvenientes como el de
tener que trabajar el doble.-
|
|

Escuela de Aeromodelismo 1988-2012 Cutral-Co (Neuquen) Argentina
e-mail: webmaster@e-aeromodelismo.com.ar
|